Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

Preguntas frecuentes

​¿Que esperar de una sesión de Rolfing®?

Una sesión de Rolfing comienza con una evaluación visual de la postura y los patrones de movimiento del cliente, incluida la respiración y la marcha. Durante el trabajo manual el cliente se estira sobre una camilla (normalmente en ropa interior). La sesión finaliza con un trabajo de integración que puede incluir exploraciones sentado, de pie y/o caminando.

El Rolfing suele realizarse en 10 sesiones. Cada sesión tiene un objetivo específico y se basa en la anterior que da el soporte para la siguiente sesión.

La serie de 10 sesiones de Rolfing®

El Rolfing suele realizarse en 10 sesiones. Cada sesión tiene un objetivo específico y se basa en la anterior que da el soporte para la siguiente sesión.

Sesiones 1 a 3: El envoltorio

Trabajamos con el contenedor, liberando el envoltorio en preparación para las sesiones centrales. Comenzamos a explorar la percepción y la orientación a través de la sensación de peso en el cuerpo, invitando al cliente a sentir y prestar atención a cómo el peso (masa) fluye por su cuerpo.

Sesiones 4 a 7: El núcleo, alargar la línea media

Estas son sesiones más profundas dentro del contenedor en preparación para la torsión/rotación y la contralateralidad, evocando una sensación de » la línea » o línea media.

Sesiones 8 a 10: Integración, cierre y apertura a nuevas posibilidades

Integración hacia el cierre. Trabajamos con planos fasciales más grandes en lugar de partes con la intención de conectarlos en todo el cuerpo. Pensamos en todos los sistemas, en todas las capas y analizamos la relación entre el envoltorio y el núcleo.

Pera más información visita el enlace Rolfing UK

¿Por qué se llama Rolfing®?

Rolfing lleva el nombre de la bioquímica Dra. Ida Rolf, quien desarrolló el Rolfing a mediados del siglo XX. Ida se inspiró en la homeopatía, la osteopatía, la quiropráctica, el yoga, la técnica Alexander y el trabajo de Korzybski sobre los estados de conciencia.

Para más información visita el enlace Dr. Ida Rolf i història del Rolfing